Unos 200.000 niños mueren de cáncer cada año en el mundo por la falta de atención médica LONDRES .- Unos 200.000 niños mueren de cáncer cada año en el mundo por falta de una asistencia médica básica, según un informe publicado en Reino Unido. Según esta investigación, el aumento de los fondos para combatir la enfermedad en los países más pobres evitaría la "muerte innecesaria" de unos 100.000 menores. El documento, divulgado por la Confederación Internacional de Organizaciones del Cáncer en la Infancia (ICCCPO) y la organización británica Cancer Research UK (CRUK), reclama más dinero para solucionar el problema. De los 250.000 menores que contraen el mal cada año, el 80% fallece porque no recibe el tratamiento apropiado y, en muchos casos, ni siquiera se le administra la morfina necesaria para aliviar su dolor. 'Tienen derecho a la vida' Ambas organizaciones han escrito una carta al secretario general de las Naciones Unidas , Kofi Annan, en demanda de financiación y un programa de acción para atajar el problema. Según el informe, divulgado con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil, algunos tipos de cáncer no precisan un tratamiento caro , como se cree generalmente, y podrían curarse con un simple coste de unos 30 euros por niño. "Estos niños tienen derecho a la vida", recalcó hoy Geoff Thaxter, vicepresidente de la Confederación Internacional de Organizaciones del Cáncer en la Infancia. "Si podemos obtener el apoyo de Kofi Annan y de los gobiernos de todo el mundo, esto puede solucionarse de una forma más rápida", indicó Thaxter. El doctor John Toy, director médico de Cancer Research UK, denunció que la enfermedad "es todavía una sentencia de muerte automática para muchos niños en numerosas partes del mundo", y exigió una solución que requiere una "respuesta internacional". |